viernes, 27 de diciembre de 2024

La voz del bandoneón

El verso tanguero fue tu emoción,

evocando tardes del arrabal

con un ciego fumando en el umbral,

y casas con veredas al zanjón.


Lloran los fantasmas de la canción

Malena y su voz de sombra fatal,

en la que Homero mostraste cabal

venas con sangre de bandoneón.


Evocaste las cosas que pasaron,

y aquella serenata en la ventana

que al yuyo del suburbio perfumaron.


Lo mismo que la luna suburbana

tus recuerdos de barrios que cambiaron,

alumbran siempre a esa calle lejana.


(Dedicado al poeta Homero Manzi)












Finalista IX Concurso de Sonetos. Te echo de menos.

Incluido en el libro: Llanto y risa.

Creatividad Literaria. España. Diciembre 2024.

Que nunca sepas

Ojalá que nunca sepas

como lloré tu partida,

y todo lo que he sufrido

con tu ingrata despedida.

Ojalá que nunca sepas

que deseo si te deja

el nuevo amor de tu vida,

sufras esto que me aqueja.












Finalista IX Concurso de Micropoesías. Te echo de menos.

Incluido en el libro: Llanto y risa.

Creatividad Literaria. España. Diciembre 2024.

Grito de gol en tiempos de pandemia.

Van empatados en cero y le parece que el partido nunca termina. Hasta que en el último segundo, un delantero del equipo visitante patea una pelota perdida, la que al dar en un defensor, desconcierta al arquero y penetra en el arco. El silencio en la cancha de los hinchas locales es descomunal. Es entonces cuando el grito de gol sale furibundo de su garganta, mezclándose con la de los jugadores de su equipo. De esa manera, en esa tribuna vacía, el único hincha visitante disfruta del triunfo.












Finalista IX Concurso de Micronarrrativas. Te echo de menos.

Incluido en el libro: Llanto y risa.

Creatividad Literaria. España. Diciembre 2024.

Concibiendo fantasias

Me interno en un sendero desconocido,

y hallo misteriosos pueblos por doquier.

Hablo con gente que tal vez no ha existido,

en idiomas que no alcanzo a comprender.


A veces me elevo, ansioso de emociones,

a los cielos, en un etéreo avión,

donde querubines brindan sus canciones,

mientras un ángel discute con pasión.


En castillos posados en la ladera

de una sierra verde que ilumina el sol,

los gnomos y hadas con mirada sincera,

cumplen alegres su simpático rol.


En una ancha playa de oleaje suave,

las aguas van en la arena a descansar,

un extraterrestre baja de una nave

y en sus ojos hay un extraño mirar.


Escribo a los niños estas poesías

entre las penumbras de un antiguo bar,

buscando inspirarme con mis fantasías,

y lograr así sus almas cautivar.












Finalista IX Concurso de poesías. Embrujados.

Incluido en el libro: La cabaña del olvido.

Creatividad Literaria. España. Diciembre 2024.

jueves, 26 de diciembre de 2024

Sorpresa Navideña

El origen y las causas de aquella triste sorpresa navideña se remontan a una vieja estación ferroviaria de Buenos Aires. Como era el día que celebrábamos la nochebuena con mi familia, compré el regalo navideño en un negocio de la zona. Ya era casi el mediodía y esperaba la llegada del tren con mi bolsa plástica conteniendo el regalo rodeado de muchas personas, la mayoría de las cuales también llevaban sus respectivos paquetes.

De pronto, por los altoparlantes anunciaron que el servicio estaba temporalmente interrumpido debido a un accidente en una de las estaciones vecinas. Sabía por experiencia propia que esos cortes solían durar una eternidad y decidí resignarme apelando a toda la tranquilidad posible para sobrellevar ese fastidioso momento.

Aproveché para ir a los procaces baños que se destacaban al final a la derecha del andén. Ya en las puertas, leí algunas cosas de inadaptados que se sentían poetas y al ver escrita una palabra que recordaba en lunfardo a una ex presidenta, no pude menos que esbozar una sonrisa, pensando que ni allí se olvidaban de ella.

Luego, mientras esperaba pacientemente, mis ojos vagaban recorriendo a la gente que circulaba nerviosa por el andén. Unos pocos lo abandonaban en busca de algún taxi o colectivo para llegar a tiempo a sus destinos. Algunos discutían acaloradamente culpando al gobierno por la falta de control sobre las empresas de transporte público. Otros como yo, aguardábamos con la mayor calma posible a que la situación volviera a la normalidad.

Mientras esperaba parado, poco a poco iban llegando más y más pasajeros. Sentarme era imposible, porque los escasos bancos disponibles estaban ocupados. Pero mis reflexiones fueron dejadas de lado cuando una mujer joven irrumpió en la escena acaparando completamente mi atención. Caminaba hacia donde yo me encontraba, con gracia femenina. La blusa marrón oscura que vestía hacía juego con su pollera y marcaba una línea de recato y sobriedad. Lucía unos anteojos que acentuaban el aire intelectual de su rostro y su cabello pelirrojo estaba recogido en un prolijo rodete aferrado a la nuca. Llevaba en una de sus manos una bolsa con un paquete y el cuadro se completaba con el infaltable teléfono celular.

Se detuvo en el andén contemplando el tablero de los horarios, muy cerca de donde yo estaba parado. Entonces me acerqué y le comenté lo que había pasado. Simpatizamos al momento. Ella tenía una conversación amena y me contó sus aventuras para encontrar el negocio donde vendían el juguete que le había pedido su sobrina para esa Navidad, mientras yo no hacía más que escucharla embelesado. En un momento dado, al sonar su celular, circunstancialmente tropezamos al entrecruzarnos fugazmente con las bolsas de regalos y sentí como ella se apoyaba dulcemente sobre mi cuerpo para leer el mensaje. Entonces, mágicamente mi imaginación me llevó como por encanto a besar a esa hermosa mujer en una playa desierta, con una puesta de sol como fondo.

Finalmente y después de una larga e interesante charla, apareció el tren a lo lejos, frente a una multitud de pasajeros que lo esperaban ansiosos. Cuando llegó al andén, la gente se abalanzó para subir y ya no volví a ver a la chica, porque unos muchachos me arrastraron hacia el tren como potros enfurecidos alzando sus cabezas al aire. Para que no me aplasten, me introduje por la primera puerta que encontré, e inmediatamente fui comprimido hacia el interior del vagón, empujado con mi bolsa del regalo a cuestas, por aquellos que desesperadamente trataban de ingresar.

Miré por la ventanilla para tratar de buscarla entre la multitud, pero me fue imposible distinguirla, porque había desaparecido misteriosamente y ya nada pude hacer cuando el tren inició la marcha. Durante todo el trayecto estuve bastante compungido pensando en ella. Fue recién al llegar a la estación de destino, cuando quedé completamente sorprendido y angustiado, al comprobar en el bolsillo de mi campera la desaparición de mi billetera con el dinero y todos mis documentos. Allí recordé la palabra “chorra” que había visto escrita en la puerta de aquel sucio baño de la estación. Pero esta vez no sonreí.





Seleccionado ganadores IV Concurso de Cuentos de Navidad.

Asociación de Escritores de Entre Ríos. Argentina. Diciembre 2024.

lunes, 23 de diciembre de 2024

Despedia

La figura en el espejo,

que me muestra allí parado

con mi bolso preparado,

es el alegre reflejo

de todo aquello que dejo.

Eso que me has confesado

libertad me ha deparado,

y es ese amor que te envuelve

el que ahora me devuelve

la ansiada paz a mi lado.













Mención del Jurado. X Concurso de Décimas. Recuerda.

Incluido en el libro: Vientos de otoño.

Mundo Escritura. España. Diciembre 2024.

Jugador precavido

Está completamente convencido

que nació para ganar en el juego

con un deseo empedernido en su ego,

pero hoy siente a su espíritu cohibido.


Entonces piensa que aún no ha perdido

y que tiene que tomarse un sosiego,

por lo que para evitar todo apego

del casino se retira abatido.


El astuto jugador desconfía

de esa noche que no fue placentera

y planea volver al otro día.


Imagina que la suerte lo espera

la que envuelta en intuición y agonía

mañana podrá ser su compañera.












Finalista X Concurso de Sonetos. Recuerda.

Incluido en el libro: Vientos de otoño.

Mundo Escritura. España. Diciembre 2024. 

Ausencias

Ella no llega

y mi ramo de flores

huele a tristeza.


Sin su presencia

mi vida es un suspiro

que va muriendo.


Se fue la luna

llevándose con ella

mi larga espera.












Finalista X Concurso de Haikus. Recuerda.

Incluido en el libro: Vientos de otoño.

Mundo Escritura. España. Diciembre 2024.

Sueños incumplidos

En mi alma tu amor estuvo presente,

pero se ha ido contigo para siempre

En tu cielo había un sol extinguido,

que con sus rayos nunca me alumbraron.

En tus surcos no germinó semilla,

y regué rosas que no florecieron.

Fuiste la arena en la costa de un río,

que con prisa se llevó la corriente.

Y con todos mis sueños incumplidos,

hoy trato de borrarte de mi mente.












Finalista X Concurso de Minipoemas. Recuerda.

Incluido en el libro: Vientos de otoño.

Mundo Escritura. España. Diciembre 2024.


Los recuerdos me torturan

Quería contestarle con fiereza para reprocharle su infidelidad, pero no pude articular palabras y ahora de nada vale recriminarle su actitud, porque ella ya no está. Quiero olvidar aquella dolorosa confesión, mis manos aferrando su cuello, sus gritos, su cuerpo caído en el piso, su pálido rostro ya sin vida y aquel hilo de sangre en sus labios. Quiero olvidar… ¡Pero no puedo olvidar! y ahora después de tantos años en la cárcel, los recuerdos me torturan.












Finalista X Concurso de Minicuentos. Recuerda.

Incluido en el libro: Vientos de otoño.

Mundo Escritura. España. Diciembre 2024.

El fantasma de la casona

Vivía en una casona que heredó de su tío y algunos decían que lo había matado un fantasma que asustaba a sus moradores.

― No creo que el fantasma aparezca esta noche ―, le dijo sonriendo a su mujer al sentir que golpeaban la puerta de calle, mientras veía televisión en el living.

Cuando su mujer abrió la puerta, escuchó su largo y desconsolado alarido, acompañado de un viento helado, y al aparecer la imagen espectral del fantasma en la pantalla de la televisión, murió infartado por el susto.












Finalista X Concurso de Microrrelatos. Queridos fantasmas.

Incluido en el libro: Fuegos fatuos.

El Muro del Escritor. España. Diciembre 2024.

Enamorado de la noche

En esta noche

las estrellas titilan

enamoradas,


Luces fugaces

como amores furtivos

veo en el cielo.


Siento en la noche

que la luna me atrae.

¿O son tus ojos?












Finalista X Certamen de Haikus. Yosa Buson.

Incluido en el libro: Haikus y Sonetos CX.

Letras como Espada. España. Diciembre 2024.

Sostener la creación

Los humanos al provocar la guerra

deterioran con ella el medio ambiente,

y al apuñalar la vida en la tierra

todo se extingue irremediablemente.


Si los árboles son bombardeados

no permiten que las aves aniden,

y en la mar los misiles propulsados

matan a los peces que la residen.


Si las balas originan estruendo

los cantos de pájaros no aparecen,

y las flores chamuscadas o ardiendo

no tienen mariposas que las besen.


La naturaleza es el estandarte

y el amparo de la vida el bastión,

erigiendo la paz como baluarte

podremos sostener la creación.












Finalista X Certamen de Poesías. Noviembre.

Incluido en el libro: Tras la lluvia.

Letras como Espada. España. Diciembre 2024.

Frustrada obsesión

Estaba obsesionado en grabar la primera protesta del año para hacerse famoso en los medios, y para ello llevaba un celular, un trípode y un martillo. Pero cuando unos segundos antes de fin de año estaba colocando el celular sobre el trípode en el hall del Shopping, escuchó un ruido estruendoso y vio a un hombre que había roto una vidriera con un martillo. Entonces guardó el martillo, el celular y el trípode, y volvió a su casa, porque alguien le había ganado de mano.














Finalista X Certamen de Microrrelatos. Noviembre.

Incluido en el libro: Tras la lluvia.

Letras como Espada. España. Diciembre 2024.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Gotas de lluvia

Esta lluvia que cae suavemente

descargando sus gotas silenciosas,

rememora mis penas y mis cosas

mientras el tiempo pasa lentamente.


Actuando de tranquila confidente

percibo que esas gotas milagrosas,

me dejan como rocío de rosas

perlas humedecidas en la frente.


Los años que compartí su ternura

quedaron de manera inesperada,

envueltos en soledad y amargura.


Y esta lluvia serena y prolongada

con esas gotas de amor y dulzura,

acompañan mi vida desolada.












Finalista X Concurso de Sonetos. Otoño.

Incluido en el libro: Sucedió en noviembre.

Creatividad Literaria. España. Noviembre 2024.

Luna de otoño

La luna en otoño se ha asomado

y ella lo motiva con dulzura,

se siente feliz y enamorado,

y le escribe versos con premura.

La luna es la compañera hermosa

que brinda al poeta su quimera,

y envuelto en esa magia amorosa

el otoño se hace primavera.












Finalista X Concurso de Micropoesías. Otoño.

Incluido en el libro: Sucedió en noviembre.

Creatividad Literaria. España. Noviembre 2024.