miércoles, 22 de mayo de 2024

Erradicar la pobreza

El consumo básico indispensable

en toda su plenitud de grandeza,

lo suministra la naturaleza

compañera preciada e inseparable.


El vivir se presenta inmejorable

en lugares cubiertos de belleza,

mas al cohabitar con la pobreza

esa meta resulta inalcanzable.


Es que en este mundo inescrupuloso

con la injusticia social de la mano,

la miseria se transforma en acoso.


El presente proporciona al humano

los recursos para un pasar dichoso,

si la pobreza erradica de plano.












Finalista IX Concurso de Sonetos. El presente es nuestro.

Incluido en el libro: Caminando. 

Creatividad Literaria. España. Mayo 2024.

Nuevo amanecer

De pronto mi espíritu se angustia

al mirar en el alba una estrella

que en el cielo titila incesante.


Me recuerda aquel tiempo pasado

que invade mi alentador presente

y lo oscurece por un instante.


Por suerte pude al bajar los ojos

liberarme de ese triste ayer

con el amanecer por delante.











Finalista IX Concurso de Micropoesías. El presente es nuestro.

Incluido en el libro: Caminando.

Creatividad Literaria. España. Mayo 2024.

Vivamos el presente

El pasado y el futuro son períodos de la vida que sólo están en la mente. Los instantes reales de felicidad se producen en el presente. Sólo una vez una gota de agua cae y sólo una vez abre una flor. Así es el día de hoy que no mira para atrás y siempre sigue hacia adelante. ¡Vamos, levantémonos como la luz del sol que brilla después de una larga noche y comencemos ahora mismo a disfrutar plenamente de cada momento de felicidad que nos ofrece la vida!













Finalista IX Concurso de Micronarrativas. El presente es nuestro.

Incluido en el libro: Caminando.

Creatividad Literaria. España. Mayo 2024.

Agua de río

 Soy el agua de rio que busca su destino

y que por muchos cauces corrió tempestuosa.

Con el deshielo emprendí un difícil camino,

y desde una montaña bajé torrentosa.


Fui mezclándome con otras aguas de ríos,

regué los campos y germiné las semillas.

Tuve veranos cálidos e inviernos fríos

y fui enturbiada por las arenas y arcillas.


Muchas veces la velocidad fue inquietante,

y como catarata me dejé arrastrar.

Ahora en la ría. ¿Qué queda por delante?

Por este rio caudaloso voy hacia el mar.



Mi rumbo variable tiene un destino fijo.

¿Qué encontraré mañana en ese mar abierto?

Y con esperanzas hacia allí me dirijo.

¿Habrá un paraíso en ese final incierto?












Finalista IX Concurso de Poesías. Lluvia de abril.

Incluido en el libro: Aguas celestes.

Creatividad Literaria. España. Mayo 2024.

Lluvia milagrosa

El pintor caminaba por un sendero del parque, disfrutando de una mañana de sol. Al ver un muro medianero del parque que lindaba con un predio privado, pensó en realizar sobre el mismo un mural, que reflejara ese hermoso paisaje que lo rodeaba.

Entonces, puso mano a la obra buscando atrapar cada detalle con el arte de su pintura y luego de realizar un arduo trabajo, el mural estaba casi terminado en el atardecer. Pero el pintor se sentía insatisfecho, porque sentía que le faltaba algún detalle en el cielo para concluir su obra. Estaba tan absorbido en ese tema, que tardó en notar que la tarde se había oscurecido rápidamente con enormes nubarrones, preludio de un chaparrón en ciernes.

Miró con rabia hacia arriba, pensando que la lluvia afectaría al mural, porque aún no se habían secado las pinturas. Al caer las primeras gotas incipientes, levantó apresuradamente los elementos que había utilizado y fue a guarecerse en una glorieta del parque, bajo la lluvia que arreciaba paulatinamente.

Sin embargo, el chaparrón amainó en poco tiempo, transformándose en una fina llovizna, y al cesar ésta, el pintor se dirigió apenado a verificar los daños que se habrían producido en su mural. Pero al llegar, quedó asombrado al ver que al deslizarse algunos colores del paisaje, se había creado mágicamente un hermoso arco iris, como el que en ese preciso instante acababa de aparecer en el cielo. Era como si con esa lluvia, el cielo lo hubiese querido ayudar a concluir su magnífica obra.


















Finalista IX Concurso de Cuentos breves. Lluvia de abril.


Incluido en el libro: Aguas celestes.


Creatividad Literaria. España. Mayo 2024.

martes, 21 de mayo de 2024

Triste recuerdo

Cuando de él emana la frase inquieta

repleta de exaltación y pureza,

siente que su pluma pierde firmeza

y en su corazón el recuerdo aprieta.


Estremecida el alma del poeta

en el fondo oscuro de su tristeza,

le esconde a su espíritu la belleza

de letras que buscaban esa meta.


Es que a su pena iba a ponerle coto,

sabiendo que ella ya no volvería

desde aquel lúgubre lugar remoto.


Y recordándola en su ausencia fría

con la imagen gris de su sentir roto,

escribe muy triste su poesía.












Finalista X Concurso de Sonetos. Un libro una vida.

Incluido en el libro: El poema de la vida.

Mundo Escritura. España. Mayo 2024.

Lluvia de letras

Poeta en lluvia,

siente caer las letras

sobre las chapas.


Oye la lluvia,

y resuenan las letras

de su poema.


Cesa la lluvia.

y el ego del poeta

seca las letras.












Finalista X Concurso de Haikus. Un libro una vida.

Incluido en el libro: El poema de la vida.

Mundo Escritura. España. Mayo 2024. 

Letras contraditorias

En la historia de su vida,

los poemas del poeta

tuvieron contradicciones.


Escribió frases banales,

y a veces hizo silencio

para ocultar emociones.


Pero a muchas injusticias

también en sus poesías

denunció con convicciones.












Finalista X Concurso de Minipoemas. Un libro una vida.

Incluido en el libro: El poema de la vida.

Mundo Escritura. España. Mayo 2024.

El castillo abandonado

De pronto apareció frente al niño el tétrico castillo abandonado de su libro de cuentos y miró sorprendido aquellas altas puertas de madera labrada. Repentinamente una de ellas se abrió y surgió del castillo un hombre extraño que llevaba una antigua y deteriorada vestimenta de mayordomo. Al principio el niño se asustó, pero el hombre lo tranquilizó, diciéndole que la visita a ese castillo era parte de su sueño y lo invitó a pasar para ver a los fantasmas.












Finalista X Concurso de Minicuentos. Un libro una vida.

Incluido en el libro: El poema de la vida.

Mundo Escritura. España. Mayo 2024.

lunes, 20 de mayo de 2024

Escribiendo poesías

Voy recorriendo los cielos

y al ir por entre las nubes

un rayo de sol me guía.

Trato de olvidar las penas

envuelto en la fantasía

de una esperanza futura.

Y escribiendo poesías

me dirijo hacia las metas

que están en mi corazón.












Finalista X Concurso de Micropoemas. Letras y más letras.

Incluido en el libro: Caricias de viento.

El Muro del Escritor. España. Mayo 2024.

Sobresalto literario

Al escuchar por la radio que un gorila enfurecido se había escapado del zoológico de la ciudad, lo inspiró al escritor para elaborar un cuento de terror, donde el personaje principal era atacado en su cuarto por ese animal. Fue allí que de pronto lo sobresaltó un ruido extraño en el pasillo. Con un presentimiento oculto en su alma se dirigió hacia la puerta, y al abrirla profundamente asustado, comprobó al ver a su nieto, que por suerte no iba a ser el protagonista de esa historia.












Finalista X Concurso de Microrrelatos. Letras y más letras.

Incluido en el libro: Caricias de viento.

El Muro del Escritor. España. Mayo 2024.

Cuidar la vida

Debemos tratar de cuidar la vida,

pues se puede perder en un instante,

y su prevención es muy importante

afrontándola en forma decidida.


La enfermedad puede ser abatida

pero es preciso una lucha constante,

siempre debemos mirar adelante

y protegernos en forma debida.


Cuando una fiebre muy alta reclama,

el médico en esa guerra da ayuda

y hay que prepararse para el combate.


Y si se prescribe quedarse en cama,

debe el paciente sin ninguna duda

buscar de zafar allí del embate.













Finalista VIII Certamen de Sonetos. Sor Juana Inés de la Cruz.

Incluido en el libro: Haikus y Sonetos CIII.

Letras como Espada. España. Mayo 2024.

Palabras de amor

Bellas palabras

no parecen veraces

aunque enamoren.


En el amor

las palabras no sirven

si no hay pasión.


Viejo poeta

lee versos de amor

con añoranzas.












Finalista X Certamen de Haikus. Mario Benedetti.

Incluido en el libro: Haikus y Sonetos CIII

Letras como Espada. España. Mayo 2024.

Cuando florezca mi poesía

Cuando florezca mi poesía

al descubrir las hermosas flores

escondidas en mi corazón,

inundarán mi alma de belleza.


Cuando florezca mi poesía

aparecerá en mi rostro adusto

una amplia sonrisa de alegría,

y mi vida dejará atrás las penas.


Cuando florezca mi poesía

como si fuera algo milagroso

volverán los días de ilusiones,

buscando alcanzar tiempos mejores.












Finalista X Certamen de Poesías. Lluvia de letras.

Incluido en el libro: Renuncia.

Letras como Espada. España. Mayo 2024.

Reclamo literario

 ¿Por qué no me salvaste y me diste la oportunidad de vengarme de ese voluptuoso vampiro, luego que succionara la sangre de mi yugular, gozando hasta el hartazgo de su exquisito alimento?, le reclamó la protagonista del microrrelato de terror escrito en el monitor de su computadora. Es que no pude continuarlo y tuve que matarte, porque ya había utilizado el número máximo de caracteres exigido en las bases del concurso literario, le contestó el escritor.












Finalista X Certamen de Microrrelatos. Lluvia de letras.

Incluido en el libro: Renuncia

Letras como Espada. España. Mayo 2024.