miércoles, 31 de octubre de 2018

Libros de terror

En una noche de luna llena, un afamado escritor de libros de terror dormía su borrachera en un banco del parque. Al verlo Lucifer con un papel escrito en sus manos que hablaba de él, se acercó volando convertido en un pájaro siniestro y con su filoso pico y las garras de sus patas, le extrajo el corazón para que muriera personificando esa historia sangrienta y lo deje de molestar con todas sus fantasías. 










Seleccionado II Concurso de microrrelatos:
Universo de libros.
Incluido en el libro: Universo de libros II. 
Diversidad literaria. España. Octubre 2018.

jueves, 18 de octubre de 2018

¿Aún me recuerdas?

Cuando ahora caminando por el parque ella me mira con sus verdes ojos, veo que brillan sus pupilas con la misma pasión de cuando éramos jóvenes. Noto en su rostro que se sonroja e intuyo como que en su alma vuelve a sentir la misma inquietud que quedó atrapada en el tiempo, en aquella noche de la primera vez. Le sonrío y ella me devuelve la sonrisa, aunque puede ser que lo haga simplemente por reflejo. ¿Será posible que aún pueda llegar a recordar todo aquello?
El amor por ella había crecido y surgido dentro de mi alma juvenil y en ese clima alucinado que me envolvía, la esperé pacientemente con mi corazón anhelante, hasta que por fin en aquella noche me entregó su ardiente pasión, en ese mismo banco del parque donde estamos pasando ahora. Y luego vinieron años de felicidad y amor conyugal, acompañados por el cariño y el crecer de nuestros hijos.
Pero a pesar de que la mayor parte del tiempo no me reconoce, no dejo de acompañarla en esos paseos que se realizan por el parque desde el hogar donde está internada. Quiero disfrutar esos pequeños instantes en que despierta milagrosamente de ese letargo en que se encuentra sumergida, cuando al encenderse una tenue luz en su mente, aún se acuerda de mí.











Mención del Jurado III Concurso de Cuento breve.
Tema: Amor... Amor.
Incluido en el libro: Paraíso soñado.
Tu Concurso Literario. España. Octubre 2018.

Quisiera ser poeta

Quisiera ser poeta
y entregarte la luna
mágica y plateada,
las estrellas y el cielo
con su aurora y ocaso.

Quisiera se poeta
para darte esperanzas
e iluminar a tu alma,
cuando el triste destino
te proyecte sus sombras.

Quisiera ser poeta
para entibiar tu cuerpo
como un sol mañanero,
y en esas largas noches
encandilar tus sueños.

Quisiera ser poeta
que con prosa divina
pudiese subyugarte,
y acariciar tus labios 
como si fueran besos.











Finalista III Concurso de Poesía.
Tema: Amor... Amor. 
Incluido en el libro: Paraíso soñado.
Tu Concurso Literario. España. Octubre 2018.

Gatitos indigentes

Te saca de tus cabales
ver que alguien en un momento
para no darle sustento,
tira en la calle animales.
Te apenan esos modales
por el cariño que sientes,
el que contiene incipientes
ganas de ser bienhechor,
y convertirte en pastor
de gatitos indigentes.












Mención del Jurado IV Concurso de Poesías décimas.
Tema: Cosas pequeñas.
Incluido en el libro: Girasoles.
Mundo Escritura. España. Octubre 2018.

lunes, 15 de octubre de 2018

Espejos

En la laguna
el agua es un espejo
medio borracho.

Con el aliento
el espejo se empaña
mas nunca miente.

Espejo falso
dijo que Blancanieves
no es la más bella.

Miento mis años
y todos se lo creen,
salvo mi espejo.












Finalista IV Certamen de Poesías Haikus: Chiyo-Ni.
Incluido en el libro: Haikus y Sonetos XXVII.
Letras como Espada. España. Octubre 2018.

Ocaso poético otoñal

En ese día lluvioso de otoño el poeta está triste, porque ha concertado al caer la tarde una cita en el parque con su amada. Sin embargo, late en su alma la esperanza de que en el momento del encuentro la tormenta amaine, con la mágica aparición del arco iris, que augure la hermosa caída del sol en el ocaso otoñal. Tiene el deseo de que luego sobrevenga una noche serena, para que en un banco del parque, un beso de amor bajo la luz de la luna, pase a formar parte de la poesía de su vida. 





Finalista IV Concurso de Microrrelatos: Otoño en el muro. 
Incluido en el libro: Hojas muertas.
Mundo del Escritor. España. Octubre 2018.

Pequeños

En noche oscura
la luz de la velita
está asustada.

Ni con cuatro hojas
ese pequeño trébol
tuvo fortuna.

Los enanitos
dan mágico espejito
a Blancanieves.







Finalista IV Concurso de Poesías Haikus.
Tema: Cosas pequeñas. 
Incluido en el libro: Los girasoles.
Mundo Escritura. España. Octubre 2018.

jueves, 11 de octubre de 2018

El amor de la barca y el mar

Unas cuadernas de madera hincadas en la arena de la playa frente al astillero, se encuentran posando ante los ojos amorosos del mar. Pronto va a llegar la hora en que nazca la nueva barca pesquera, mientras el mar, con sus burbujas, la está esperando ansioso para mecerla entre sus olas. Luego de complementarlas con mucha madera, estopa, calafateo, la afilada garlopa y pintura, mediante un arduo trabajo en el astillero, la barca es botada en el mar y emerge reluciente a la vida, guardando en sus espacios libres las redes, anzuelos y arpones.
Su inocente impulso inicial es bogar, gozando de los incipientes mimos del mar, en pos del sol que otea en el horizonte. Una brisa salina suave y vaporosa la acompañan, mientras unas bandadas de pececillos que zigzaguean al unísono en el agua, son apresados por las redes de arrastre. Y luego de compartir muy feliz durante el día las caricias de amor con el mar, al amortiguarse los rayos del sol en el ocaso, la barca retorna a puerto con su fresca carga.
Pero en el transcurrir rutinario de su vida no todo es amor platónico. Durante las tormentas el mar se excita, viendo como la barca asoma su cuerpo por popa y se zambulle hacia babor, retorciéndose y arqueándose con fervor. En ese frenesí, la barca y el mar se aman con pasión, acariciándose o refregándose intermitentemente, en un dulce o enérgico forcejeo. Hasta que por fin, el mar gozante, eyacula sobre el casco de la barca, las burbujas escamosas de sus rompientes.
Pero el tiempo feliz de la vida de la barca no es eterno y se extingue inexorablemente. Y con el devenir de los años, la barca ya avejentada, navega en el camino de su último regreso con su carga de peces y algas. Ella lleva dentro de sí el amor del mar, y las gaviotas la besan al llegar ya casi al anochecer. Y finalmente, al quedar varada en el puerto, la vieja barca pesquera descansa tranquila, aferrada a la orilla. Está envuelta en sus recuerdos, pero ya sin sueños, en la triste espera de su muerte.
Y mientras se acerca el fin de la barca, el mar eterno, insaciable e infiel, mira con amor hacia el astillero, donde posan nuevas cuadernas de madera, hincadas en la arena de la playa.









Seleccionado Concurso de Relatos del mar.
Incluido en el libro: De testigo el mar.
Asociación Letras con Arte. España. Octubre 2018.   

lunes, 1 de octubre de 2018

El espejo de mis sueños

Leyendo frente a un espejo mis inspirados versos,
tus manos me rozaron y tu boca me dio un beso.
Y mis sueños se abrieron hacia ese amor tan sincero,
pero me alejé de ti, queriéndote sin saberlo.

Había visto ansioso en el espejo de mis sueños,
a otra boca, que quería echar sus besos al viento.
Luego quise volver para recuperar tu amor,
mas mi deseo se convirtió en soledad y tiempo.
Ahora mi alma ya no sueña frente al cruel espejo,
que refleja mi rostro con las arrugas de un viejo.














Seleccionado IV Concurso de poesías.
Incluido en el libro: El paso de los años.
Versos compartidos. Uruguay .Octubre 2018.