En MI CANAL DE YOU TUBE se pueden ver mis videos favoritos.
Con estas inquietudes comparto cuentos y poesías, mientras paseamos por el universo en nuestro planeta tierra.
lunes, 29 de septiembre de 2025
ALGUNAS OBRAS PUBLICADAS, CON MENCIONES O DISTINCIONES EN CONCURSOS LITERARIOS
En MI CANAL DE YOU TUBE se pueden ver mis videos favoritos.
Canta el parque
Cuando amanece,
lo despiertan al parque
bellos cantares.
Aves gorjean,
mientras huye de a poco
la triste noche.
Naciendo el sol,
un zorzal en la rosa
bebe el rocío.
Tiene la fuente
posados en su vera
a unos faisanes.
Al mediodía,
el parque oye un concierto
de ruiseñores.
El gorrión trina
porque tras una nube
se oculta el sol.
La rama tiembla.
Se posa sobre un árbol
una calandria.
Pasa la tarde,
mientras canta un jilguero
y otro responde.
Aleteando,
un colibrí en el aire
besa una flor.
Remonta vuelo
cuando ya cae el sol
una torcaza.
Quejosas aves
al llegar el ocaso
vuelven a nidos.
Ulula un búho
enviando su mensaje
en las penumbras.
Es ya la noche
cuando se oye el chillido
de una lechuza.
Seleccionado 11 Certamen de Poesías haikus. Siglema 575
Incluido en la antología: Di lo que quieres decir 2025
Scriba NYC. Puerto Rico. Septiembre 2025.
viernes, 19 de septiembre de 2025
Mágica lluvia
Cae la lluvia un día de verano
dibujando su nombre en los cristales,
y entre bruma y paisajes irreales
busco encontrarla en un lugar lejano.
Las gotas crean un rumor borgiano
recitando poesías sensuales,
mientras la brisa mueve los rosales
hay magia en ese ambiente diluviano.
Un rayo enciende el cielo lacrimoso
y un ensueño ilumina su figura,
cual mensaje cálido y amoroso.
Y al recordar mi triste desventura
siento dolor en ese entorno acuoso,
envuelto en su sonrisa y su dulzura.
Finalista X Concurso de Sonetos. Tardes de verano.
Incluido en el libro: Espejismos.
Creatividad Literaria. España. Septiembre 2025.
Poesía tormentosa
El verano por la tarde
con sus nubes atropella.
y una tormenta hace alarde
con el viento que resuella.
Un relámpago en la bruma
alumbra mi fantasía,
entonces tomo mi pluma
y escribo esta poesía.
Mención del Jurado X Concurso de Micronarrativas. Tardes de verano.
Incluido en el libro: Espejismos.
Creatividad Literaria. España. Septiembre 2025.
Tardes lluviosas
Todas las tardes lluviosas aparece un hombre en el bar, que le pide un café y se queda observando silencioso tras el cristal de la vidriera la figura borrosa de cada mujer que pasa caminando bajo la lluvia, con la esperanza de que ella aparezca al abrirse la puerta. Después de un tiempo prudencial al comprender que ella no vendrá, le paga la cuenta y se va. El mozo que siempre lo atiende, recuerda que en una tarde de lluvia, allí se habían conocido con su finada mujer.
Finalista X Concurso de Micronarrativas. Tardes de verano.
Incluido en el libro: Espejismos.
Creatividad Literaria. España. Septiembre 2025.
Compromiso trunco
¡La nave está lista para partir!
Su mano trémula aferra el anillo.
¿Podrá ella verlo por última vez?
Hay un secreto que carcome su alma.
¿Qué fue de aquel compromiso formal?
¿Esa pasión era solo un capricho?
Cuando ya se eleva la pesada ancla,
ya no habrá ninguna revelación,
y la nave libre de ataduras,
parte majestuosa al caer la tarde.
El mar besa la quilla inmaculada
que reluciente se mece en las olas
olvidando detrás su larga estela.
Al lanzar enojada el anillo
un escalofrío invade su cuerpo.
¿Será que el ser dentro de sus entrañas
ya siente la brisa fría del mar?
Finalista X Concurso de Poesías. Junto al mar.
Incluido en el libro: Inescrutable mar.
Creatividad Literaria. España. Septiembre 2025.
El halcón y su presa
Poco me importa lo que me reprocha la gente por todo lo que pasó. Me decían que era imposible, que ella navegar nunca querría y jamás se fijaría en mí. Pero yo la observé, la elegí, la seguí, la perseguí y la cerqué, como un halcón a su presa. Dijeron que jamás se fijaría en mí, pero este halcón con su hermoso velero la atrapó.
Y navegamos de puerto en puerto, de río en mar. Tomamos cerveza fresca en las templadas aguas del río y un tenue vino tinto, en las frías aguas del mar. Nos amábamos en las noches acurrucados en el camarote y nos revolcábamos en las tardes sobre la cubierta, bajo el sol.
Como podría entender la gente que con el tiempo se calmó su ardor. Que mi presa paso a ser solo una copa de agua y en los puertos el halcón tenía mucha sed. Cuando me marchaba, ella lloraba sola con su pena. ¿Qué me puede reprochar la gente? si yo era un halcón.
Pero al volver un día con unas copas de whisky demás, tropecé y caí al piso. Ella enojada me dijo "borracho", y yo sonriendo me puse de pie. Luego al gritarme "mujeriego", le contesté que alguna pudo haber, pero solo ella era mi mujer.
Y cuando me dijo "hijo de puta", con mi mano tomé su nuca con fuerza y quise golpear su cabeza aquella vez. Como fue que me contuve, solo yo lo puedo entender. Le dije que mi madre no era puta y no la habría de ofender. Todo eso le dije..., el día que se fue.
¿Qué me puede reprochar la gente? si yo era un halcón. Pero ahora sufro su ausencia, y sé que a esa presa, el halcón ya no la volverá a ver.
Finalista X Concurso de Cuentos breves. Junto al mar.
Incluido en el libro: Inescrutable mar.
Creatividad Literaria. España. Septiembre 2025.
En un cajón del bargueño
Al buscar unos abrigos
encontré con complacencia
en un cajón la presencia
de fotos de mis amigos.
Ellos han sido testigos
de etapas malas o buenas
con alegrías o penas
auges o dificultades,
falsedades o verdades
y de veladas amenas.
Finalista XI Concurso de Décimas. Un bargueño para mis cuentos.
Incluido en el libro: Guardián de cuentos.
Mundo Escritura. España. Septiembre 2025.
Vieja esquina
Con una señal verde inalterable
los ruidosos coches van circulando,
y al viejo poeta que está esperando
la nostalgia lo envuelve inconsolable.
Ahora esa esquina no es tan amable
como el de aquel tiempo que está invocando,
mientras barro y zanjón va recordando
de aquel suburbio antiguo e inolvidable.
Pero la luna iluminó el asfalto,
y en la noche cesó el acontecer
del cantar de los grillos y su encanto.
De pronto un auto lo hizo estremecer,
y al dar el semáforo rojo el alto,
cruza triste esa esquina de su ayer.
Finalista XI Concurso de Sonetos. Un bargueño para mis cuentos.
Incluido en el libro: Guardián de cuentos.
Mundo Escritura. España. Septiembre 2025.
Mundo antiguo
En el bargueño
su primera muñeca
llora olvidada.
Fotos en sepia
recuperan color
al recordarlas.
Cartas de amor
en lugar de whatsapp.
¡Que época hermosa!
Finalista XI Concurso de Haikus. Un bargueño para mis cuentos.
Incluido en el libro: Guardián de cuentos.
Mundo Escritura. España. Septiembre 2025.
Flor marchita
Una noche lleno de nostalgias
en el bargueño descubrí un libro,
y marchita en una de sus páginas
se encontraba una flor escondida.
Al comenzar a leer con ansias
rememoré unos versos de amor,
y en la vejez me envolvió el ensueño
de aquella juventud de mi vida.
Finalista XI Concurso de Minipoemas. Un bargueño para mis cuentos.
Incluido en el libro: Guardián de cuentos.
Mundo Escritura. España. Septiembre 2025.
El último rayo
Más allá del horizonte distante
brillando rojizo en la lejanía,
se va poniendo el sol en el ocaso
y observo condolido su agonía.
Cuando el sol apaga su último rayo
las penumbras van invadiendo mi alma,
mas esa angustia tiene su consuelo:
¡Mañana el sol renacerá en el cielo!
Finalista XI Concurso de Micropoemas. Luces de agosto.
Incluido en el libro: Luces sumergidas.
El Muro del Escritor. España. Septiembre 2025.
Hambre
En toda la mañana no había logrado pescar nada en su bote y al mediodía el hambre lo consumía. Lanzó esperanzado nuevamente el anzuelo y de pronto sintió un fuerte tirón que le indicaba el éxito. En su desesperación perdió el equilibrio y cayó al agua... El tiburón también tenía hambre.
Finalista XI Concurso de Microrrelatos. Luces de agosto.
Incluido en el libro: Luces sumergidas.
El Muro del Escritor. España. Septiembre 2025.
El velero y el poeta
Las olas le inspiraron conmovidas
el cuento de un velero que encalló,
y abandonado en la arena quedó
arrumbado y con sus velas heridas.
Inclinado y con sus chapas roídas
aquel velero por años sufrió,
pero una sirena lo visitó
como a muchísimas naves perdidas.
Fue el fin de su soledad desdichada
porque el velero al ver a la sirena,
lleno de amor se diluyó en el mar.
Y al escribir esa historia encantada
su soledad se le hizo más amena,
mientras veía a las olas danzar.
Finalista IX Certamen de Sonetos. Charles Baudelaire.
Incluido en el libro: Haikus y Sonetos CXIX.
Letras como Espada. España. Septiembre 2025.
Oscurece el parque
Cae la tarde
y la luz del ocaso
alumbra un beso.
Llega la luna
y saluda en las sombras
a los poetas.
¿Es una estrella
aquella luz lejana,
o una farola?
Finalista XI Certamen de Haikus. Natsume Soseki.
Incluido en el libro: Haikus y Sonetos CXIX.
Letras como Espada. España. Septiembre 2025.
El amor del sol y la mar
Radiante y feliz, en un bello rito,
el sol danza en el día con la mar
con una sensual cadencia de amor.
¿Querrá la mar desnudarse ante el sol
para mostrar su majestuosidad?
¿Querrá el sol que le devele la mar
el lugar secreto de sus sirenas?
Pero aquello no es solo amor platónico
y en las marejadas, la mar se exalta,
exhibiendo un oleaje incitante
con sus gráciles festones de espuma,
en la búsqueda ansiosa de placer.
Hasta que en aquel erótico juego,
el sol, rebosante de excitación,
con un deseo fogoso y ardiente,
eyacula sus rayos plateados
en las crispadas olas de la mar.
Finalista XI Certamen de Poesías. Reloj de sol.
Incluido en el libro: Segundo tras segundo.
Letras como Espada. España. Septiembre 2025.